Ultimas reseñas1 817epmT6kmL Carry On 9789874132123 aaaaaaaaaaaaaaaaaaa 81wtFZvZNHL 41rgm+wXgFL 51JB0K7E8UL

26 ene 2019

¿Por qué leer la trilogía "Una magia más oscura"? + Reseña: Conjuro de luz (SIN SPOILERS)


Al principio quise hacer un reseña normal de Conjuro de luz, pero este libro que dejó sin palabras y me llenó de emociones de tal modo que no supe como volcaras todas juntas en una reseña sin hacerla kilométrica lol Por lo que se me ocurrió que en vez de crear reseña exclusivamente en Conjuro de luz, les traería una entrada recomendando la trilogía entera para cerrar este bello ciclo de la mejor manera, ¿que les parece? Prepárense para mi persuasión intensa, YEYYY!! ;) 

La verdad es la siguiente, estos tres bellos libros me mantuvieron en un constante ¡NFJSDNFKSDNFSEFBDK! ME MUERO ACÁ MISMO. AY POR DIOS, AY POR DIOS!!  FJDFKS TE AMO KELL, LILA SON LO MÁS!! Le juro que eso es lo que más se acerca a mis sentimientos, léanlo como un grito interior de puro fangirl y casi que me sentirán a lado suyo jajaja. Es que no es broma, esta historia fue alucinante en un montón de sentidos, así que a continuación les voy a traducir todo ese gritería en palabras entendibles pero repletas de fangirleo; de eso no se escapan!! Empecemos:

¿Por qué leer Una magia más oscura? ¡Yo les diría PORQUE NO! No se priven de descubrir mundos nuevos y emocionantes, de viajes y aventuras que los libros les pueden proporcionar, Y ESTOS LIBROS SI QUE TE HACEN VIAJAR. Pero bueno, si no están del todo convencidos, acá les dejó una lista de porqués:


Porque la magia y este bello mundo son únicos; ambos son presentandos de un modo suave, descriptivos sin ser avasallarte, y envolvente de tal manera que te da una ganas de recorrer los cuatro Londres que Schwab crea: Londres Gris (un mundo sin magia), Londres Rojo (un mundo vibrante, floreciente y lleno de magia), Londres Blanco (un mundo hambriento de poder) y Londres Negro (un mundo muerte).
Pero no solo son los Londres y sus increíbles construcciones, Victoria fue más allá y creó imperios, creo habitantes con sus costumbres, sus vestimentas, sus propios idiomas y sus religiones; en otras palabras, llevó este bello mundo a un nivel sumamente complejo del que no podrán evitar enamorarse y querer saber más y más.

Y la magia... ayy la magia, uno de los detalles más esenciales y exquisitos de esta trilogía. Victoria creó magia pura, magia con vida propia (que luego se pondrá un poco conflictiva lol). Creó antaris, únicos en su clase, que llevan la magia en su sangre, magos que tienen su propio lenguaje para crear hechizos... ¿acaso eso no es increíble?? 
As Travars: para viajar, As Anase: para disipar, As Pyrata: para crear fuego, As... ayyyyyy AMO COMPLETAMENTE ESTE IDIOMA :3










Porque Victoria Schwab es una encantadora de las palabras, es una gran maga de mundos de fantasía indescriptible, es mi diosa personal de los libros. ¿Too much? not really. 
Ella creó pura magia desde la primera pagina de Una magia más oscura hasta el ultimo párrafo de Conjuro de luz. Su pluma es exquisita, hipnótica, es atrevida y fluida, ella lucha contra los estereotipos y crea personajes verdaderamente humanos. Ella crea, destruye y reconstruye de un modo divino, y por supuesto, nos hace sufrir, reír, amar, llorar y odiar de un modo tan vivido, juega con los hilos de nuestros sentimientos a su gusto, y les juro que les encantará.

Algo magnifico de Schwab es que no hay baches, no hay silencios, no hay repeticiones ni rellenos, cada uno de sus palabras cuentan, importan, existen por una razón como todo lo que ella creó en este maravilloso mundo. 
Así que no leyeron nada de ella, ¿qué están esperando? Sus historia tienen sentido, tienen un mensaje, son importantes, son especiales. 










Porque los personajes son obras de arte digna de frenarse a apreciar. ¡EN SERIO! La colección de villanos, antiheroes, y simples personajes que atrevieran las páginas son complejos, diversos, con su larga gama de claro oscuros, con sus virtudes, sus defectos, sus pasados, sus formas de auto descubrirse, de definirse, sus esperanzas para un futuro. TODOS y cada uno de esos detallitos que nos hacen humanos están en cada personaje, tanto principales como secundarios, que aparece en el papel. Me pareció tan grandiosa la forma de escribir de Schwab, como se tomó el trabajo de mostrarnos, en un mundo tan distinto al nuestro, personas tan similares a nosotros. 

Cada uno de estos bellos personajes entraron en la historia por un motivo, todo tenían un propósito; eran humanos, eran malvados, eran buenos, simplemente eran y de algún modo, uno logra encariñarse con todos y cada uno de ellos. 


4 ago 2018

Reseña: Concilio de sombras - Victoria Schwab

Autor/a: Victoria Schwab
Editorial: Planeta 
Número de páginas: 476
Genero: Fantasía
Trilogía: Una magia más oscura (reseña) - Concilio de sombras - Conjuro de luz

Han pasado cuatro meses desde que una misteriosa piedra obsidiana cayó en manos de Kell. Cuatro meses desde que Delilah Bard se cruzó en su camino. Cuatro meses desde que el príncipe Rhy fue herido y desde que los nefastos mellizos Dane del Londres Blanco cayeron y que la piedra fue arrojada con el cuerpo agonizante de Holland por el abismo de regreso al Londres Negro.

Ahora, inquieto tras abandonar su hábito de contrabandista, Kell tiene pesadillas sobre alarmantes eventos mágicos y no puede dejar de pensar en Lila, que despareció por el muelle tal como lo había planeado. Mientras el Londres Rojo se prepara para los Juegos Elementales –una extravagante competencia internacional de magia pensada para entretener a los pueblos y para mantener las buenas relaciones entre los países vecinos–, cierto barco pirata se acerca, trayendo viejos amigos de regreso al puerto.

Y mientras el Londres Rojo está inmerso en el esplendor y las emociones de los Juegos, otro Londres está resurgiendo. El equilibrio de la magia siempre es un peligro y para que una ciudad florezca, otro Londres debe caer…

La historia comienza cuatro meses después del gran desastre que tuvo lugar en Londres Rojo. La autora nos muestra la vida de Lila arriba del Aguja Noctural, un barco pirata arnesiano comandado por Alucard Emery, mientras aprende, no solo un nuevo idioma, sino como controlar la magia que se encuentra latente en ella. Pirata, la mejor ladrona de la tripulación, ella logró hacerse un lugar a base de puños y cuchillos, como solo ella sabe hacer, dejando atrás a las únicas personas que conocía en este mundo nuevo para encontrar la libertad que siempre anheló. De hecho todo se encontraba en calma hasta que el capital emprende un viaje hacia Londres para participar de Los Juegos Elementales. 
Kell por otro lado intenta lidiar con la impotencia y la frustración que cayo en él luego de su batalla con Holland. Los demonios acechan su cabeza, y el hecho de estar ligado físicamente a su hermano Rhy luego de haber amarrado su vida a la de él para salvarlo de la muerte, no facilitaba las cosas para ambos. Su dolor, era el dolor del otro, tanto físico como emocional. 

Rhy tiene una idea, dejar que Kell libera un poco de esa oscuridad que lleva dentro, dejar que libera un poco de su magia acumulado haciéndolo participar en Los Juegos Elementales, pero encubierto. Lila también tiene una idea, hacerse pasar por un participante para poder demostrarse a si misma que tiene lo suficiente como para dar batalla con su recién descubierta magia. 

¡Creo que ya se imaginan lo que puede suceder!

Bien, todo suena sumamente bien pero.... aghhh el comienzo se me tornó eterno. Si, es interesante saber sobre la vida de Lila y Kell por separado, como repercutió en ambos aquella terrible experiencia, pero no pasaba nada demasiado emocionante como para mantenerme enganchada. Terminaba un capítulo y cerraba el libro; y así sucesivamente hasta pasando la mitad del libro cuando por fin dieron lugar a Los Juegos Elementales. Me pareció entretenida la forma de narrar todo el evento, me sentía curiosa por saber como seria y me encantó. PERO YO QUERÍA MÁS EMOCIÓN!! lol (Bueno digamoslos claro, yo quiero que Kell y Lila se reencontraran y la autora lo puso super difícil!!)

Si, el comienzo fue lento, pero lo que más rescato de esa primera mitad del libro fueron LOS PERSONAJES. Amé, amé, amé la construcción de cada uno de los personajes, tan principales como secundarios. Y quiero resaltar que todos y cada uno de ellos se roban un pedacito de tu corazón, a pesar de ser villanos, hereos, o simples magos.

25 jun 2018

Reseña: Una magia más oscura - Victoria Schwab


 Autor/a: Victoria Schwab
Editorial: Planeta
Número de páginas: 448
Genero: Fantasía
Trilogía: Una magia más oscura - Concilio de sombras (reseña) - Conjuro de luz
Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para viajar entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. 
Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco: el rey George III. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto a Rhy Maresh, heredera de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.
Oficialmente, Kell es el viajero Rojo, embajador del imperio de Maresh y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, al servicio de quienes estén dispuestos a pagar por objetos de mundos que jamás verán. Se trata de un hobby con consecuencias mortales, que ahora sufre en primera persona.En viaje, Kell se topa con Delilah Bard, una ladrona con aspiraciones idealistas. Ella le roba, lo salva de un enemigo letal y finalmente lo obliga a llevarla a otro mundo en busca de aventuras.
Una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, tendrán primero que pelear por seguir con vida.

Hoy les traigo la reseña de Una magia más oscura de Victoria Schawab, una novela que leí hace unas semanas y amé por completo. La reseñé muy brevemente en Instagram pero creo que se merecía un lugar en el blog, así que empecemos:Últimamente mi genero preferido para leer es el romance, hace un largo tiempo que no encuentro nada de fantasía que me enganche lo suficiente como para leerlo (a excepción de los libros de Jennifer L. Armentrout, pero es un caso especial, porque ella es una de mis autoras favoritas). Bien, eso fue hasta que leí una entrada de Mi Universo Literario Writer recomendando esta maravillosa trilogía. Su reseña era grandiosa y sucumbí antes el hype... así que me compré el libro. Solo digo que FUE UNA EXCELENTE RECOMENDACIÓN!! (Por cierto, si no conocen el blog de Juli les aconsejo que se den una vuelta por allí! Su contenido es magnífico, reseña de una forma única y super dinámica que te hace imposible no sumar los libros que recomienda a tu TBR!! 100% REAL)Y bien, por donde empezar... decir que este libro me enamoró por  completo seria un eufemismo. Todo y cuando digo todo es TODO sobre esta historia me fascinó. Lo primero que me impactó al empezar la lectura fue la forma de narrar que tiene la autora para introducirte a un mundo completamente distinto y que a través de su pluma se siente tan familiar. 

La ambientación es un punto clave para las novelas de fantasía y esta se llevó un merecido sobresaliente. Fue leer unos pocos párrafos y querer ser compañera de Kell para viajar entre los distintos Londres (Londres Gris, Rojo, Blanco y Negro) que la autora muy bien presenta. No les quiero hablar de cada uno de ellos más allá de lo que saben por la sinopsis para que ustedes mismos los descubran a media que van con la lectura. Pero en términos generales, ADORÉ cada uno de ellos, la forma que la autora los describía, sus costumbres, sus habitantes, hasta la forma de comunicarse. Victoria detallo todo de un modo asombroso y super ligero.

6 abr 2017

Wrap Up Marzo



¡Hola lectores! Hoy les traigo los libros que leí en el mes de Marzo. Ya se que no son muchos, pero como empecé la facultad, mi tiempo libre para leer se redujo bastante.
Todavía no tengo las reseñas completas de estos libros (en eso también estoy un poco atrasada y falta de tiempo), pero les dejaré la puntuación que le di a cada uno y la sinopsis por si les interesa leerlos. Desde ya les digo que estas cuatro lecturas las disfrute muchísimo y son altamente recomendables.



27 mar 2017

Reseña: Love Me - Estelle Maskame


‘(1) Tyler es un capullo, de eso no hay duda; (2) es un capullo con graves problemas de ira y de comportamiento; (3) solo es un capullo porque quiere ser un capullo, porque (4) definitivamente esconde algo; (5) sus pasatiempos favoritos incluyen emborracharse y colocarse; (6) tiene unos abdominales espectaculares y me gusta el color de sus ojos; (7) a veces puede ser muy dulce, como cuando bromea con sus hermanos; (8) de vez en cuando puede sacarme de quicio, pero no pasa nada, porque (9) besa de maravilla. Y finalmente, (10) me atrae mucho más de lo que estoy dispuesta a admitir.’


Reseña:

La historia es narra desde el punto de vista de Eden, nuestra protagonista, que es obligada a pasar un verano en Los Ángeles con su padre, al que nunca a visto desde que decidió abandonar a ella y a su madre para comenzar otra vida lejos de Portland. Desde un comienzo, Eden no se siente a gusto con su nueva familia con los que debe compartir ocho largas semanas, e intenta pasar desapercibida contando los días para volver a casa. Si bien su madrastra Ella y sus hermano menores Chase y Jaime no parecer presentar un problema, es su hermanastro mayor Tyler, con el que choca desde el primer momento en el que se conocen, y una relación primero de odio y luego de amor se desarrollará entre ellos complicando todo a su paso.

Me compré este libro porque adoro todo lo que sale de Wattpad, así que cuando lo vi en la librería, no dude ni un segundo en llevármelo a casa, pero cuando lo empecé el ritmo de lectura se me hizo un poco denso y lo dejé abandonado como por medio año.
Luego leí tantas reseñas que decían lo genial e interesante que era, que me pico otra vez la curiosidad y decidí darle otra oportunidad... y no me arrepiento.

18 mar 2017

Reseña: Maravillosa Redención - Jamie McGuire


Cuando un chico Maddox se enamora, lo hace para siempre. Pero ¿qué pasaría si no te amara desde el primer momento? Liis Lindy es agente del FBI y parece decidida a concentrarse solamente en su trabajo. Sueña con resolver casos imposibles y con hacer carrera. Por su parte, el agente especial Thomas Maddox es un hombre arrogante y duro, un especialista a cargo de los expedientes más difíciles. Sin embargo tiene un desafío muy complicado: su hermano Travis, que está a punto de ir a la cárcel por su implicación en un terrible accidente. El plan de Thomas consiste en reclutar a Travis para el FBI y así aliviar su condena. Travis y Abby festejan su aniversario, y Thomas le pide a Liss que lo acompañe como si fuera su pareja. Así será más sencillo para él comunicarle la propuesta a su hermano. Pero al terminar la ceremonia, Liss se da cuenta de que lo que siente por Thomas es mucho más real de lo que imaginó. En la segunda entrega de la serie Hermanos Maddox experimentarás los misterios que rodean el mundo de Thomas Maddox y sabrás qué tan bueno puede llegar a ser un romance cuando, en vez de ser la primera, eres la última


Reseña:

La historia es narrada desde el punto de vista de Liis Lindy, una agente del FBI recién traslada de Chicago a San Diego. Este nuevo comienzo en ciudad le viene como anillo al dedo no solo a nivel laboral, sino también para escapar de su ultima relación amorosa fallida; pero las cosas se verán realmente complicadas cuando en su primer noche se topa con un hombre extremadamente sexy, e intentando hacer algo intrépido por primera vez, sin medir consecuencias, se acuesta con él. Todo iba de maravilla hasta que se presentó en el escuadrón el lunes a primera hora, y descubre que su rollo de una noche era ni más ni menos que el agente especial Thomas Maddox, su nuevo jefe. La química sigue latente, pero la cantidad de problemas con que se deberán enfrentar podría se acumulan con facilidad, dificultando su relación.

Es impotente que sepan que aunque este libro no es parte de una saga, sino de una serie de libros autoconclusivos, contiene un montón de spoilers de los libros anteriores (te arruina todo el sorprendente final del libro anterior: Maravilloso Error/Beautiful Oblivion), así que recomiendo leerlos en orden.

Bien, este libro me lo compre sin ningún tipo de expectativas a pesar de ser una gran fan de la serie Hermanos Maddox. La verdad es que nunca me llamó verdaderamente la atención el personaje de Thomas, ya que siempre fue descrito como una persona fría y calculadora que no cortaba ni pinchaba en las historias; así que cuando leí la sinopsis, me imagina que seria una historia super plana donde la protagonista femenina, Liis, se dedicara a perseguir a Thomas mientras él se la pasaba pensando en su viejo amor: Camille... pero nada más distinto a la realidad.

Yo ya conocía la prosa de Jamie, y la ligereza con la que sus escritos te llevan, así que supe desde que empece a leer la primera hoja, que este a pesar de si me guste o no el libro, disfrutaría de su escritura, y no me equivoque.