Editorial: Vanadis
Número de páginas: 100
Genero: Fantasía
Autoconclusivo
«Si no te cuidas, él te tragará y te atará a su alma sombría. Debes mantenerte alejada del amo Shadowsky».
Luego de ser vendida como esclava, Katalia tiene un solo objetivo en su mente: escapar y ser libre. Para cumplirlo, tendrá que sobrevivir en el castillo de la familia Shadowsky durante algún tiempo. El problema es que para conseguir su ansiada libertad, tiene que ver a su amo, quien nunca se muestra ante la servidumbre.
Lo poco que sabe acerca del hombre que vive en la planta superior es que posee una forma de acariciar el piano majestuosa y melancólica. Eso y que jamás debe tocarlo si lo ve.
A pesar de todas las advertencias, Katalia se duerme escuchando su triste y tenebrosa melodía, atraída por ella como si de una llamada se tratase.
Una llamada al oscuro y envolvente Infierno…
¡Gracias a la editorial por el ejemplar!
Hace rato que no les traía la reseña de un libro... así que aquí vamos. Hoy les voy a comentar que me pareció mi segunda colaboración con la editorial Vanadis: "La melodía del que cayó" de Lucila Martínez.

Los personajes tal vez fueron de las cosas que menos me gustaron. No pude conectar con Katalina en ningún momento y eso me molestó un pelin porque al ser la protagonista era importante entenderla. Sentí sus acción aniñadas y poco creíbles, pero a pesar de ello, no la odié (yeyy) pero tampoco la amé.
Luego están los personajes secundarios que para el final de la historia tomaran una gran importancia al momento del desenlace, de los cuales no revelaré sus nombres para no arruinar la sorpresa. Y de nuevo, no logré conectar con su forma de actuar, ni con el porqué de sus actitudes, simplemente salieron de la galera un par de cosas que no conocíamos y con se justificó todo el lío. Creo que todo eso se debió a la que historia es demasiado corta y la autora no tuvo tiempo de ahondan en los personajes, crear capas y profundizar en sus defectos y virtudes. Una lastima porque la historia tiene mucho potencial.
"—Porque este es el juego de guerra de Dios y el Diablo. Nos dejaron a nuestra suertte para decidir por nosotros mismos de qué lado estar y que hacer, sin influencias, solo pensamientos."
Ahora, el personaje que si me gustó y del que hubiera adorado conocer más es el señor Shadowsky. Él es el dueño de la mansión, un hombre recluido en su habitación por aquella maldición que cayó sobre su familia. Su tacto es mortal y su historia es muy interesante. De él no conocemos demasiado, todo el misterio se introduce de a poco y te mantiene en vilo. Me gustó como la autora trabajó el personaje, es oscuro e intrigante.