
Editorial: Urano, sello Puck
Número de páginas: 313
Género: Romance juvenil
Autoconclusivo
El verano de Abby Turner se está volviendo un verdadero desastre. En primer lugar, tiene sentimientos por Cooper, su mejor amigo, pero definitivamente él no siente lo mismo por ella (¿cómo se supone que debemos lidiar con un corazón roto?). En segundo lugar, ya no puede manejar la ansiedad de su madre, que cada vez es peor. Y, como si esto fuera poco, la acaban de rechazar en una exposición de arte porque su trabajo «no tiene corazón» (¿y esto? ¡Siempre soñó con ser una artista y exhibir sus obras en una galería!).Entonces es cuando Abby crea «la Lista del Corazón», que consta de diez cosas que debe hacer para lograr darle profundidad y sentimiento a su obra; diez experiencias que, quizás cambien su vida para siempre, pero ¿qué sucede cuando comenzamos a descubrir más cosas sobre nosotros mismos de las que creíamos posibles? ¿Es posible cambiarse a uno mismo?
¡Muchísimas gracias a la editorial por el ejemplar!
¿Por donde empezar? Mmm... cuando elegí esta historia mis expectativas estaban por las nubes, tal vez ese fue mi pequeño problema. El tema es que hace poquito leí A tu lado de Kasie West (Les dejó la reseña aquí) y lo AMÉ POR COMPLETO, en serio, la historia es increíble, y esperaba lo mismo de esta siendo que es la misma autora, dah... PERO, no fue así, y ahora les cuento porqué.

Su solución: crear una lista con unas cuentas actividades que la ayuden a salir de zona de confort y por lo tanto, conseguir nuevas experiencias y sentimientos para plasmar. Entretanto deberá lidiar con su amor no correspondido: Cooper, su mejor amigo, quien también la ayudará a completar la lista.
Me encantó el comienzo, encontré una introducción de la trama super divertida y atrapante, justo lo que necesitaba leer estando en medio de lecturas pesadas de la facu, PERO a lo largo de la historia me encontré con unos cuantos puntitos que no me gustaron y que dificultaron la fluidez de la lectura. Ya había leído a Kasie por lo que estaba segura de que me encontraría con un libro juvenil y fresco, y eso es lo que es, con traspiés y todo. Así que si, el libro me gustó, todo es gracias a nuestras protagonista: Abby tiene un sentido del humor especial y sarcástico y cuando se juntaba con su abuelo (ambos tiene una personalidad muy parecida) eran un estallo, la combinación perfecta y cuando se encontraban en las paginas era imposible no sonreír. Fue una de las cosas que más disfruté de la historia.
También adoré la creación de la lista del corazón y los motivos detrás de ella. Los interesantes items que se le ocurrieron a Abby pensando en todas las cosas que admiraba de sus personas queridas para empujarse a más, para salir de la comodidad, son geniales. Abby consiguió un gran NO y en vez de desalentarse, se levantó con más fuerza e intentó lograr su objetivo. ¿Cómo? Saliendo de su zona de confort. Ese punto fue increíble, porque Kasie mostró como un rechazo de algo tan persona como puede ser una obra, tu creación puede ser durisimo, pero nuestra protagonista a pesar de la frustración, la desilusión y la angustia que ese conlleva, logró salir adelante con la lista. La verdad es que mientras iba leyendo no pude evitar querer empezar una lista, este libro es muy motivador e inspirador en ese sentido.
También, llegado al final, la protagonista tiene un momento especial en que se da cuenta ante todo debe ser su opinión, no debe dejar influenciar su mente y su arte por lo que opinan los demás ya sean sus familiares como otros artistas, ella debe creer realmente en lo que hace, amar lo que trasmite, y solo de ese modo logrará ser autentica consigo mismo. Me pareció hermoso encontrarme con esa enseñanza, nuestra juventud esta plagada del "que diran..." que uno se olvida de uno mismo. Este libro te lo recuerda.
Me encantó el comienzo, encontré una introducción de la trama super divertida y atrapante, justo lo que necesitaba leer estando en medio de lecturas pesadas de la facu, PERO a lo largo de la historia me encontré con unos cuantos puntitos que no me gustaron y que dificultaron la fluidez de la lectura. Ya había leído a Kasie por lo que estaba segura de que me encontraría con un libro juvenil y fresco, y eso es lo que es, con traspiés y todo. Así que si, el libro me gustó, todo es gracias a nuestras protagonista: Abby tiene un sentido del humor especial y sarcástico y cuando se juntaba con su abuelo (ambos tiene una personalidad muy parecida) eran un estallo, la combinación perfecta y cuando se encontraban en las paginas era imposible no sonreír. Fue una de las cosas que más disfruté de la historia.
También, llegado al final, la protagonista tiene un momento especial en que se da cuenta ante todo debe ser su opinión, no debe dejar influenciar su mente y su arte por lo que opinan los demás ya sean sus familiares como otros artistas, ella debe creer realmente en lo que hace, amar lo que trasmite, y solo de ese modo logrará ser autentica consigo mismo. Me pareció hermoso encontrarme con esa enseñanza, nuestra juventud esta plagada del "que diran..." que uno se olvida de uno mismo. Este libro te lo recuerda.
Pero no todo es perfecto.

De Abby no tengo nada que criticarle, ella tiene contenido, metas, sufre desilusiones, lidia con sus sentimientos contradictorios pese a que a veces es un poquito molesta lol, pero es entendible su comportamiento un tanto inmaduro para luego ver el crecimiento y evolución a lo largo de la historia.

Estos dos personajes tenían buena presentación y una interesante trama para ser explotados, pero el desarrollo de ellos fue corto, casi nulo.