Ultimas reseñas1 817epmT6kmL Carry On 9789874132123 aaaaaaaaaaaaaaaaaaa 81wtFZvZNHL 41rgm+wXgFL 51JB0K7E8UL

25 jun 2019

Reseña: La lista del corazón - Kasie West

Autor/a: Kasie West
Editorial: Urano, sello Puck
Número de páginas: 313
Género: Romance juvenil
Autoconclusivo
El verano de Abby Turner se está volviendo un verdadero desastre. En primer lugar, tiene sentimientos por Cooper, su mejor amigo, pero definitivamente él no siente lo mismo por ella (¿cómo se supone que debemos lidiar con un corazón roto?). En segundo lugar, ya no puede manejar la ansiedad de su madre, que cada vez es peor. Y, como si esto fuera poco, la acaban de rechazar en una exposición de arte porque su trabajo «no tiene corazón» (¿y esto? ¡Siempre soñó con ser una artista y exhibir sus obras en una galería!).Entonces es cuando Abby crea «la Lista del Corazón», que consta de diez cosas que debe hacer para lograr darle profundidad y sentimiento a su obra; diez experiencias que, quizás cambien su vida para siempre, pero ¿qué sucede cuando comenzamos a descubrir más cosas sobre nosotros mismos de las que creíamos posibles? ¿Es posible cambiarse a uno mismo?
¡Muchísimas gracias a la editorial por el ejemplar! 


¿Por donde empezar? Mmm... cuando elegí esta historia mis expectativas estaban por las nubes, tal vez ese fue mi pequeño problema. El tema es que hace poquito leí A tu lado de Kasie West (Les dejó la reseña aquí) y lo AMÉ POR COMPLETO, en serio, la historia es increíble, y esperaba lo mismo de esta siendo que es la misma autora, dah... PERO, no fue así, y ahora les cuento porqué.
La trama pintaba genial: seguimos a Abby, una joven artista que trabaja en un museo y aspira con entrar a la Academia de Artes. Para ello sus obras deben haber sido expuestas y vendidas, pero luego de un rotundo rechazo por parte de su jefe, el dueño del museo, alegando que sus obras ni tienen el suficiente corazón, la experiencia y la profundidad necesaria TODAVÍA, ella emprendió en una misión por mejorar sus obras a toda costa.
Su solución: crear una lista con unas cuentas actividades que la ayuden a salir de zona de confort y por lo tanto, conseguir nuevas experiencias y sentimientos para plasmar. Entretanto deberá lidiar con su amor no correspondido: Cooper, su mejor amigo, quien también la ayudará a completar la lista.

Me encantó el comienzo, encontré una introducción de la trama super divertida y atrapante, justo lo que necesitaba leer estando en medio de lecturas pesadas de la facu, PERO a lo largo de
la historia me encontré con unos cuantos puntitos que no me gustaron y que dificultaron la fluidez de la lecturaYa había leído a Kasie por lo que estaba segura de que me encontraría con un libro juvenil y fresco, y eso es lo que es, con traspiés y todo. Así que si, el libro me gustó, todo  es gracias a nuestras protagonista: Abby tiene un sentido del humor especial y sarcástico y cuando se juntaba con su abuelo (ambos tiene una personalidad muy parecida) eran un estallo, la combinación perfecta y cuando se encontraban en las paginas era imposible no sonreír. Fue una de las cosas que más disfruté de la historia.


También adoré la creación de la lista del corazón y los motivos detrás de ella. Los interesantes items que se le ocurrieron a Abby pensando en todas las cosas que admiraba de sus personas queridas para empujarse a más, para salir de la comodidad, son geniales. Abby consiguió un gran NO y en vez de desalentarse, se levantó con más fuerza e intentó lograr su objetivo. ¿Cómo? Saliendo de su zona de confort. Ese punto fue increíble, porque Kasie mostró como un rechazo de algo tan persona como puede ser una obra, tu creación puede ser durisimo, pero nuestra protagonista a pesar de la frustración, la desilusión y la angustia que ese conlleva, logró salir adelante con la lista. La verdad es que mientras iba leyendo no pude evitar querer empezar una lista, este libro es muy motivador e inspirador en ese sentido. 
También, llegado al final, la protagonista tiene un momento especial en que se da cuenta ante todo debe ser su opinión, no debe dejar influenciar su mente y su arte por lo que opinan los demás ya sean sus familiares como otros artistas, ella debe creer realmente en lo que hace, amar lo que trasmite, y solo de ese modo logrará ser autentica consigo mismo. Me pareció hermoso encontrarme con esa enseñanza, nuestra juventud esta plagada del "que diran..." que uno se olvida de uno mismo. Este libro te lo recuerda.
Pero no todo es perfecto.

A ver, no les voy a mentir, la historia me entretuvo, la pasé bien, pero como que le faltaba algo más: no encontré esa profundidad en las personajes que amé de su libro anterior, sentí que los personajes tenían mucho para dar pero se quedaron a media maquina, más que nada los personajes masculinos.
De Abby no tengo nada que criticarle, ella tiene contenido, metas, sufre desilusiones, lidia con sus sentimientos contradictorios pese a que a veces es un poquito molesta lol, pero es entendible su comportamiento un tanto inmaduro para luego ver el crecimiento y evolución a lo largo de la historia.
Luego tenemos a Cooper, el mejor amigo, carilindo sin miedos. La verdad es que muy bien no me cayó, su paso por la historia es fundamental pero la autora no nos da mucha pista sobre él, solo datos superficiales. También me pasó lo mismo con Elliot, que parecía un condimento super atractivo para la trama, tenía potencial, pero casi que ni pincho ni cortó el pobre. La autora lo tomó con pinzas  y lo utilizó a su antojo como el premio de consolación de Abby en algunos momentos, como el amigo artista en otros. 
Estos dos personajes tenían buena presentación y una interesante trama para ser explotados, pero el desarrollo de ellos fue corto, casi nulo.

26 mar 2019

Reseña: A tu lado - Kasie West

Autor/a: Kasie West
Editorial: Urano, sello Puck
Número de páginas: 228
Género: Romance
Autoconclusivo
Kasie West está de regreso con una historia irresistible que nos plantea un interrogante al que todos nos hemos enfrentado al menos una vez: ¿qué debemos hacer cuando nos enamoramos de la persona que menos esperábamos? Cuando Autumn Collins queda atrapada por accidente en la biblioteca durante un fin de semana, cree que nada podría ser peor. Pero cuando se da cuenta de que Dax Miller está allí, es cuando las cosas se ponen realmente mal. Autumn no sabe demasiado sobre Dax, solo que él es sinónimo de problemas. Los rumores son muchos: las peleas en las que se vio involucrado, la temporada que pasó en detención juvenil, su reputación como chico malo. Definitivamente, Dax no es la persona ideal para pasar un fin de semana. Pero Autumn se recuerda una y otra vez que es solo cuestión de tiempo hasta que Jeff, su casi novio, se dé cuenta de que quedó atrapada en la biblioteca y regrese a buscarla. Pero Jeff no regresa. Nadie la va a buscar. Y cada vez se hace más evidente que Autumn deberá pasar los siguientes días comiendo de una máquina expendedora y hablando con un chico que claramente no quiere saber nada con ella. Sin embargo, en Dax hay mucho más de lo que Autumn imagina y, si se dan la oportunidad de conocerse realmente, quizás, descubran que tienen una conexión innegable.



Hoy les traigo la reseña de esta belleza que recibí hace unas semanas cuando fui a la infoblog. Seguro habrán oído o leído acerca del evento literario creado por tus blogger uruguayos exclusivamente para BBBs. Decirles que la pasé increíble es quedarme corta, las charlas fueran sensacionales, fue un día completo de encuentros con personas que solo conocía vía redes sociales, regalitos, información, palabras motivadoras, y un montón de cosas hermosas que me llevó de recuerdo. Como este libro por ejemplo, un regalo cortesía de los genios de Puck, que moría por leer desde que lo publicaron.


La historia comienza con nuestra protagonista Autumn, narrando en primera persona su situación actual. ¿Y cual es? Ni más ni menos que quedarse encerrada en una biblioteca por un fin de semana largo, sin teléfono, ni abrigo, ni comida, ni NADA. Bueno, a excepción de la compañía de Dax, un compañero de colegio del que sabe muy poco pero del que todo el mundo habla. La convivencia es difícil, y mucho más para ella que sufre de trastorno de ansiedad, una enfermedad que mantiene oculta para si misma por miedo a que piensen diferente de ella. 

Pues así comienza, y aunque para muchos de nosotros sería el paraíso quedarnos encerrados en una biblioteca, realmente apreciaría estar calentita y bien alimentada para poder disfrutar lol, así que es comprensible la actitud de Autumn.

En primer lugar quiero decir que A-D-O-R-É esta novela. Es sumamente entretenida, literalmente las paginas volaban ante mis ojos y terminé leyéndolo en dos días. Y si le sumas a la mezcla un poco de dulzura y romance, otro poco de personajes interesantes, con una pizca final de humor sarcástico y situaciones reales bien planteadas, entonces tenemos un preparado exquisito que les juro disfrutaran leer. Y si, lo sé, parece que estoy preparando una torta pero no, solo estoy describiendo esta belleza. 

"Era dificil recordar de qué tenía miedo. ¿De que me trataran diferente? ¿De que no me aceptaran? Yo era la que no me había aceptado a mi misma tal como era. Yo era quien necesitaba sentirse comoda con su propia piel."